top of page

Trayectoria Artística / Trayectoria Pedagógica

Fue integrante del conjunto "Musica Ficta" (música del medioevo y renacimiento) con quien realizó varias giras por Francia, Italia, Holanda, Bélgica, Alemania, Suiza, México. Se presentó en las salas más prestigiosas de la Capital e interior del país, tales como: Teatro Colón, Alvear, Municipal General San Martín, Cervantes, etc. (desde 1975 hasta 1991).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"Acis y Galatea" , ópera de Haendel (en el rol de Galatea), con la dirección de Sergio Siminovich (1976).

"Se busca un ruidito", de Judith Akoschky (1977)

"Patrañas" , de Oliveros-Camarano, en el Teatro

Municipal General San Martín (1984).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

"Come And Get It" con Diego Vila, con dirección de Claudio Hochman (1990) y "Con Cuerpo y Alma" con Diego Vila (1991).

"Concierto para culto" Cantante solista del cuarteto "Por La Cuerda" (música clásica y popular de los siglos XV al XX) (1996-2000)

Artista invitada del "Ricky Wolanski Trío" de jazz (2002).

Ciclo "Música para el Alma" concierto de cámara, con Perla Gonilsky en piano y Rubén Jurado en viola (2004).

"Non Stop", de Cecilia Gauna (2006).

"Aliento" Como invitada de Cecilia Gauna, C. C. Resurgimiento (2012) 

"Pieces Of Dreams" , canciones de Michel Legrand, junto al pianista Ricardo Nolé en Circe Fábrica de Arte,

C.C. Resurgimiento y Dain Usina del Arte (2013).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

• Ruidos y ruiditos. Vol I.
• Música del medioevo y renacimiento. Musica Ficta. Vol I.
• Cantigas de Santa María y Canciones Sefaradíes. 
   Musica Ficta. Vol II. 
• Música en las plazas del Virreinato. Musica Ficta. Vol III.
• Camino a América. Musica Ficta. Vol IV.
• “Al fin”. Como artista invitada del Ricky Wolanski Trío.
• La Marca de Caín. II parte “Seth”de Alberto Muñoz, 
   Música de Diego Vila.

Como docente de canto:

- Estudio particular (desde 1975). 

- Talleres para el Desarrollo de la Expresividad. Talleres de Interpretación.

- Seminarios de Didáctica para la Enseñanza del Canto. Anuales e Intensivos. Encuentros de Supervisión Pedagógica.

Estudio de Susana Naidich. 

- Tecnica Vocal para Actores: 

Escuela de Comedia Musical del Teatro del Globo.  

- Talleres de Canto e Interpretación 

En la Escuela Popular de Música del SAdeM. 

- Jefa de Cátedra de Canto: Escuela Popular de Música del Sindicato de Músicos (2005-2009). 

- Preparadora Vocal de Coros y de Espectáculos.

Cursos ofrecidos:

- La Expresividad a través del Canto y el Cuerpo: Jardín de Infantes Atlántida; para padres. 

- Música de Trovadores y Troveros: III Encuentro de Música Antigua (Curitiba, Brasil, con Musica Ficta). 

- Video-clases para Cantantes, junto a Moira Santa Ana. 

(Análisis de cantantes líricos y populares, El miedo en el escenario. La expresividad al cantar. El humor en las canciones.)

- Seminario de Didáctica para la Enseñanza del Canto I. Instituto Superior de Música del Sadem, junto a la fonoaudióloga y cantante Katie Viqueira. (2006) 

- Taller “La Voz y la Emoción”, encuentro “El viaje del loco”, 

Candonga, Córdoba. (2007) 

- Seminario de Didáctica para la Enseñanza del Canto II: “La Voz en Relación a la Técnica, la Salud, las Emociones y la Interpretación”.   Instituto Superior de Música del Sadem, junto a la Fga. Katie Viqueira, el Dr. Ricardo Serrano, la Fga Patricia Fernadez, Alicia Lurá. (2007). 

- Seminario “La Enseñanza del Canto. Metodología de Trabajo”.

Instituto Superior de Música del SAdeM. (2008)

- Charla: "¿Qué se esconde detrás de la voz?". Centro de Estudios en Psicoterapias. Dir: Hector Fiorini. Coordinadora: Estela Marquinez. (2009)

Taller: "Los fantasmas en escena". junto al Dr. y psicodramatista Raúl Sintes. (2010)

- Mesa redonda: "Disfonía en alumnos de canto". junto a: Dra Iris Rodriguez, Lic. Fabiana Wilder, Fga. Fernanda Cobe.   Coordinación: Fga. Katie Viqueira. (19/8/2010)

- Seminario: "Didáctica para la Enseñanza del Canto". Estudio de Moira Santa Ana. Abril a Septiembre de 2010

Seminario: "Didáctica para la Enseñanza del Canto". Estudio de Moira Santa Ana. 2011

- 1er Encuentro pedagógico para cantantes: "El Canto en Escena", junto a Renata Parussel, Patricia Graetzer, Alejando Presta y Maricel Villamonte. En el salón de la Igesia Anglicana. 5/11/2011

- 2do Encuentro pedagógico para cantantes: "Historias en la Garganta", con Renata Parussel, Patricia Graetzer, Alejandro Presta y Maricel Villamonte. En el salón de la Igesia Anglicana. Abril de 2012

- Seminario Intensivo: "La Voz y las Emociones". Sociedad Argentina de la Voz (SAV). Septiembre 2012.

- Seminario: "La Voz y las Emociones en la interpretación coral". Organizado por la Asociación Riojana de Coros (ARDIC) filial de ADICORA. La Rioja, Octubre 2012.

- 3° Encuentro pedagógico para cantantes: “Historias En La Garganta II” Junto a Renata Parussel, Patricia Graetzer, Alejandro Presta y Maricel Villamonte. Iglesia Anglicana (/2012).

- 4° Encuentro pedagógico para cantantes: “El Maestro En Acción”,  Junto a Renata Parussel, Patricia Graetzer, Alejandro Presta y Maricel Villamonte. Circe Fábrica de Arte (/2013)

- 5° Encuentro pedagógico para cantantes: “Ensamblandoi Voces”,  Junto a Renata Parussel, Patricia Graetzer, Alejandro Presta y Maricel Villamonte. Iglesia Anglicana (10/2013)

- Seminario Intensivo "La Voz y las Emociones", Sociedad Argentina de la voz (SAV), (9/2012).

Seminario Intensivo: "Didáctica para la Enseñanza del Canto". Estudio MP (2012, 2013, 2014,2015, 2016, 2017).

- Seminario Anual: "Didáctica para la Enseñanza del Canto", Estudio MP (2013, 2014,2015, 2016, 2017).

-Seminario Intensivo Nivel 2 Estudio de Moira Santa Ana, (2014,2015, 2016, 2017).

Fotos de los Seminarios Anuales e Intensivos

de Didáctica para la Enseñanza del Canto.

Para más información o cualquier comentario, enviar mail a mar.pietrokovsky@gmail.com

© 2014 Quedan todos los derechos reservadosN

bottom of page